Fin de soporte Windows 10: Lo que necesitas saber y como prepararte

El fin de soporte Windows 10 llegará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de lanzar actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y soporte técnico para este sistema operativo.

¿Qué significa esto para ti? Si sigues usando Windows 10, tu equipo será más vulnerable a ataques y es posible que algunas aplicaciones dejen de funcionar correctamente. Es el momento de prepararse para evitar problemas.

 

¿Cuándo finalizará el soporte de Windows 10?

El fin de soporte de Windows 10 está establecido para el 14 de octubre de 2025. A partir de esta fecha, Microsoft no lanzará más parches, medidas de seguridad ni actualizaciones.

Microsoft dejará de dar soporte en dos etapas:

  • 11 de junio de 2024: Fin del soporte para la versión 21H2 para Windows 10. Solo la versión 22H2 seguirá recibiendo actualizaciones hasta la fecha final.
  • 14 de octubre de 2025: Fin del soporte total para Windows 10.

Después de estas fechas, Windows 10 dejará de funcionar correctamente y estará expuesto a vulnerabilidades de seguridad y posibles incompatibilidades con nuevos programas y hardware.

 

¿Qué implica el fin de soporte de Windows 10?

El fin del soporte Windows 10 significa que tu ordenador ya no recibirá actualizaciones y parches de seguridad. Estos son algunos de los problemas que podrías experimentar:

Algunos de los problemas que podrías enfrentar son:

  • Mayor riesgo de ciberataques: Sin parches de seguridad, será fácil para hackers explotar vulnerabilidades.
  • Problemas de compatibilidad con software y hardware: Con el tiempo, los programas dejarán de ser compatibles con Windows 10.
  • Rendimiento deficiente: Lo más probable es que Windows se vuelva más lento y menos estable.

 

Impacto en Microsoft 365 y otro software

Si sigues utilizando Windows 10 después de octubre de 2025, las aplicaciones de Microsoft 365 podrían funcionar mal. Microsoft suele suspender el soporte para su software en sistemas operativos obsoletos. Esto implica la posibilidad de perder mejoras de protección e interoperabilidad esenciales.

Además, navegadores como Google Chrome y Firefox también podrían dejar de recibir actualizaciones en Windows 10, lo que aumentaría el riesgo de seguridad al navegar por internet.

 

¿La solución? Actualizar a Windows 11

La solución más sencilla para evitar problemas es actualizar a Windows 11. Microsoft desarrolló esta nueva versión actualizada con mejoras en seguridad, eficiencia y compatibilidad con el hardware moderno.

Para actualizar, necesitas comprobar si tu ordenador cumple con los requisitos estipulados por Microsoft para Windows 11.

Esta es la lista básica de requisitos:

  • Procesador de 64 bits compatible con Windows 11.
  • Mínimo 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
  • Chip TPM 2.0 activado.

Si tu equipo no cumple con estas condiciones, necesitarás renovar tu ordenador.

 

¿Cuándo finalizará el soporte de Windows 11?

Aunque Windows 11 es la opción recomendada, también tiene una fecha de caducidad. Microsoft seguirá proporcionando actualizaciones para Windows 11, siguiendo un ciclo de vida para cada versión. Las reglas de soporte de Microsoft indican que Windows 11 recibirá parches y soporte hasta al menos 2031.

Aunque las versiones específicas pueden dejar de tener soporte antes, se recomienda actualizar constantemente a la versión más reciente, ya que las versiones antiguas pueden dejar de recibir soporte después de un tiempo.

 

¿Cuánto cuesta actualizar Windows 10?

Si tu ordenador cumple con los requisitos, la actualización a Windows 11 es gratis. Lo único que necesitas es descargar la herramienta de actualización desde la web oficial de Microsoft y seguir los pasos. Para entornos empresariales, la cosa cambia, lo más recomendable es contar con empresas especializadas en mantenimiento informático para gestionar la actualización y garantizar una migración segura y sin interrupciones.

Además, si tu equipo no es compatible, necesitarás comprar un nuevo dispositivo. Aquí es donde Fontventa y GRENKE pueden ayudarte con su campaña especial para renovar tu tecnología.

 

Campaña de Fontventa y GRENKE para actualizar equipos

En Fontventa, empresa de tecnología en Alcorcón, nos hemos aliado con GRENKE para facilitar la transición a Windows 11. Ofrecemos:

  • Renovación de equipos: Consigue un nuevo ordenador que cumpla con los requisitos de Windows 11.
  • Facilidades de pago: Con GRENKE, puedes renovar tu equipo ahora y empezar a pagar en verano.
  • Asesoramiento experto: Te ayudamos a elegir el mejor dispositivo según tus necesidades.

 

¡No te quedes atrás y actualiza a Windows 11!

El fin de soporte Windows 10 está cada vez más cerca. Si no actúa ahora, podría quedar expuesto a riesgos de seguridad, incompatibilidades y problemas de rendimiento. En Fontventa, estamos aquí para ayudarte en la transición a Windows 11. Contacta con nosotros hoy mismo y protege tu tecnología.